
Carlos M. Duran Oroza
Socio - Director
Titulado como Licenciado en Ciencias Jurídico Sociales en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) en 2012. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Importación y Exportación de la Escuela Europea de Negocios, lo que amplió y profundizó su especialización en Derecho Aduanero, Comercio Exterior y Derecho Tributario.
​
A lo largo de su carrera, ha complementado su formación académica con programas de posgrado altamente relevantes en su campo. Entre ellos, destacan el Diplomado en Sistema de Valoraciones de Mercaderías, realizado en colaboración con CADEX, y el Diplomado en Jornadas Tributarias con el Servicio de Impuestos Nacionales, fortaleciendo su capacidad para asesorar en temas complejos de fiscalidad y comercio internacional. Además, obtuvo el Diplomado en Fiscalización Aduanera y Tributaria a través de CECAP, consolidando su experiencia en la gestión y resolución de conflictos en estos ámbitos.
​
Como socio director de Duran y Ruiz, se ha distinguido por liderar con éxito proyectos legales de gran envergadura, proporcionando asesoramiento estratégico a empresas y particulares en materia de cumplimiento normativo y optimización de procesos aduaneros y tributarios. Su enfoque proactivo y profundo conocimiento de la normativa vigente lo han posicionado como un referente en su campo, guiando a sus clientes hacia soluciones legales efectivas y sostenibles.
ÁREAS DE PRÁCTICA
-
Derecho Civil
-
Derecho Aduanero
-
Derecho Tributario
-
Mediación y Negociación
-
Registro de Marcas y Patentes
EDUCACIÓN
-
Universidad Privada De Santa Cruz de la Sierra, Ciencias Juridicas y Sociales.
-
Escuela Europea de Negocios, Máster en Importaciones y Exportaciones.
-
Camara de Exportadores, logistica y promoscion de inversion (CADEX), Diplomado en Sistema de Valoraciones de Mercaderias
-
CECAP Consulting, Diplomado en Fiscalización Aduanera y Tributaria
MEMBRESÍAS
-
Ministerio de Justicia de Bolivia
PUBLICACIONES
-
¿QUÉ ES UNA FISCALIZACION DE CONTROL DIFERIDO ADUANERA ?
-
Incoterms: ¿cómo elegir para importar y exportar?